Proceso mediante el cual la respuesta de un perro a un estímulo se intensifica con la exposición repetida a dicho estímulo. Por ejemplo, si un perro se siente incómodo cuando alguien lo abraza, con cada abrazo repetido puede volverse progresivamente más incómodo y reaccionar de manera más negativa.
Volver al diccionario- Inicio
- / Diccionario FSPC /
- Sensibilización
-
Sensibilización
Proceso mediante el cual la respuesta de un perro a un estímulo se intensifica con la exposición repetida a dicho estímulo. Por ejemplo, si un perro se siente incómodo cuando alguien lo abraza, con cada abrazo repetido puede volverse progresivamente más incómodo y reaccionar de manera más negativa.
Volver al diccionario 7 artículos relacionados Habituación, contracondicionamiento y desensibilización en perros
Cuando leemos libros o artículos sobre perros y su comportamiento a menudo nos topamos con términos técnicos que pueden resultar confusos. Malinterpretar esas técnicas puede conducir a una aplicación errónea de las mismas. Entender qué son habituación, contracondicionamiento y desensibilización te ayudará a la hora de trabajar determinadas situaciones con tu can. Pero no debes […]
Peluquerías caninas de bajo estrés: qué son y por qué escogerlas
Ir a la peluquería puede ser un verdadero reto emocional para muchos perros: sufren miedo y estrés, incluso dolor. Por eso sus familias, para evitarles el mal rato, dejan de llevarlos, o los llevan solo cuando es absolutamente imprescindible, lo que es perjudicial para su bienestar.
Rehabilitación de perros con miedo extremo, el ejemplo de la ASPCA
El miedo extremo en perros que han sufrido abandono, negligencia o maltrato representa un grave problema de bienestar animal y una barrera significativa para su adopción. Estos animales no solo presentan dificultades para socializar con las personas, sino que también pueden desarrollar comportamientos incompatibles con la convivencia en un hogar. Un estudio realizado por la […]
Mi perro no se deja tocar
Es común que muchas familias se preocupen cuando su perro no parece disfrutar de las caricias o no se deja tocar en situaciones como el cepillado, al ponerle el arnés o cuando hay que hacerle curas. Aunque hemos normalizado el “manoseo” a nuestros canes, la tolerancia y preferencias de cada perro dependen de su genética, experiencias previas, gustos y también de la relación que tenga con su familia.
Paseos con perro sin tirones de correa
Un paseo en el que el perro va tirando constantemente de la correa es frustrante y estresante tanto para el animal como para la persona. No solo puede perjudicar al vínculo entre ambos sino que impactará en el bienestar del perro dado que los paseos son fundamentales en la vida de cualquier peludo. Es fácil […]
Por qué mi perro persigue y cómo puedo hacer que deje de hacerlo
Canes que se lanzan a por coches, corredores, ciclistas… a todo lo que esté en movimiento. Es una de las dificultades que pueden aparecer en la convivencia con perros es la persecución. Es un tema complejo, con diferentes posibles causas y tratamientos. Si vives con un perro que persigue, vamos a ayudarte a entender por […]
Mi perro tiene miedo a las personas
Cuando un perro rehúye a las personas durante los paseos o se esconde cuando llegan invitados, es fácil deducir que siente miedo. Comportamientos como gruñir o ladrar también pueden ser manifestaciones de este miedo y sin embargo, a menudo se confunden con agresividad. Es fundamental entender los factores que influyen en estos comportamientos y aprender […]
