¿Es recomendable meter la mano en el comedero de mi perro?

Por

Fundación SrPerro Colega
Fundación SrPerro Colega
Únete a nuestra causa
Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Índice

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player…

Hay quien aconseja acostumbrar a los perros a ser molestados mientras comen: que podamos meter la mano en su cuenco de comida o quitarles un hueso que están royendo en cualquier momento.

Las razones tras esa recomendación (errónea) pueden ser variadas: desde demostrar que somos el líder de la manada a acostumbrar al perro para tener la seguridad de que no reaccionará mal si alguna persona, incluyendo algún niño pequeño, se acerca a su comida.

¿Es buena idea? Pues no, más bien es un peligro y puede tener consecuencias negativas. Estaríamos entrando en conflicto con el perro, desoyendo su lenguaje que nos pide que paremos. Sería el camino más rápido a una mordedura.

La teoría de la dominancia ante un recurso valioso 

Para la mayoría de los perros la comida es un recurso valioso, algo que les gusta mucho, que tiene mucho valor para ellos.

La afirmación de que el “líder de la manada” tiene que poder meter la mano en el cuenco de su perro mientras come o quitarle el hueso que está royendo y que el can debe aceptar esto con sumisión -pese a que ambos son recursos valiosos- está directamente relacionada con la teoría de la dominancia

También proviene de esa teoría la idea de que los perros han de permitir que su persona pueda quitarles la comida o meter la mano en su cuenco mientras comen porque así muestran que han entendido que todos los recursos están siempre controlados por el humano.

¿Cuál es el problema? Pues que la teoría de la dominancia está desfasada y se ha demostrado que resulta contraproducente para la salud emocional y física de nuestro can. 

En el caso concreto de la comida, podría generar un problema relacionado con la protección de recursos.

¿Por qué no debes meter la mano en el comedero de tu perro?

  • Es una fuente de estrés
    El momento de la comida debería de ser tranquilo. Si te fijas cuando un perro tiene un trozo grande de comida (o cuando caza una presa en la naturaleza) se aleja del grupo para comer a su ritmo, con calma.
    Si interfieres en ese momento estarás alterando, en mayor o menor medida, a tu peludo: esto puede afectar negativamente a su digestión y, además, la ausencia de control sobre un recurso vital es una fuente de estrés importante.
  • Puede generar ansiedad por la comida y protección de recursos
    Tu perro puede percibir que le vas a retirar su comida, un recurso valioso. Es muy probable que empiece a comer lo más rápido posible para tratar de tragar la mayor cantidad de alimento antes de que se lo quites, algo que impactará negativamente en su salud.
    Otra posibilidad es que empiece a verte como una potencial amenaza y que muestre una comunicación más intensa (gruñidos, pequeños marcajes, etc.).
    Y esa ansiedad relacionada con la comida podría llegar a generar un problema aún más grave, podría desembocar en que llegue a morder cuando cualquier persona se acerque demasiado mientras come. 
  • Afectará negativamente a vuestro vínculo
    Molestar a tu perro mientras come hará que disminuya su confianza en ti y es probable que esto afecte a otros aspectos de vuestra relación, poniendo en riesgo vuestro vínculo. 

La relación con tu perro tiene que basarse en la empatía, la confianza y el respeto mutuos.

¿Cómo ayudar a prevenir una posible protección de recursos?

Primero debes dejar de ver la protección de recursos como un problema, es algo natural. Un perro protege su comida porque es necesaria para su supervivencia.

Solo sería un problema si la reacción -la escalada comunicativa- está fuera de contexto (un perro que muerde porque pasas a su lado) o cuando se protegen cosas que no deberían tener valor.

Para prevenir que suceda puedes:

  • Evitar quitarle cosas de la boca, especialmente cuando es cachorro. Si tienes que quitarle algo por seguridad procura intercambiárselo por otra cosa -a ser posible de mayor valor.
  • Evitar molestar a tu perro mientras come. Lo ideal es que tenga un espacio donde comer tranquilamente, a su ritmo y sin que nadie le incordie.
  • Separar a tus perros durante la comida. Si convives con más de un can lo ideal es que cada uno tenga su zona para comer. 
  • Bloquear la zona de comida de los perros a los niños. Es importante evitar que los niños pequeños puedan tener acceso a la zona donde comen los perros para evitar accidentes y problemas.
  • Transformar su incomodidad en oportunidad. Si tu perro tiene que comer en una zona por la que vamos a estar pasando y vemos que se siente algo inseguro al respecto, puedes dejar caer trocitos de comida más sabrosos y así en vez de verte como una amenaza, en vez de estar incómodo, te verá como una oportunidad. 

Inseguridades ante la comida

Muchos perros que han pasado por situaciones difíciles muestran ciertas inseguridades respecto a la comida. Pueden ser perros que han pasado hambre, perros que han convivido en grupos grandes o rehalas donde han tenido que competir con otros por su alimento desde pequeños…

Es clave que te pongas en manos de un buen profesional de la educación canina o un etólogo y darle tiempo a tu can. Dejándole espacio para que pueda ir confiando poco a poco, sin invadir su espacio o agobiarle, irá superándolo.

Conclusiones

  • No tienes que ser el líder de la manada ante tu perro, tampoco a la hora de la comida. 
  • Meter la mano en el comedero de tu perro le puede generar estrés y ansiedad y afectará negativamente a vuestro vínculo.
  • Para evitar crear un problema relacionado con la protección de recursos no le quites cosas de la boca a tu can, déjalo tranquilo mientras come, evita que los niños puedan molestarle en ese momento.

Mitos

Molestar a nuestro perro cuando está comiendo, meter la mano en su comedero o quitarle el hueso que está mordisqueando a su aire, solo para demostrar que podemos hacerlo, eso sí que es peligroso. Haciendo esto no “reafirmas tu autoridad”, más bien le indicas a tu perrete que no debe fiarse de ti y que tiene razones para proteger sus alimentos.

Referencias
Únete a nuestra causa
Diccionario Fundación SrPerro Colega
Prev
Next
Contenidos relacionados

¡Mejora la vida de tu amigo perruno! Descubre cómo mantener a tu perro feliz y saludable.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.